Frantz Fanon : Piel negra y máscaras blancas
Contexto: Nacido en 1925 y fallecido en 1961. Fanon recibió la educación colonial clásica, que le inculcó un sentimiento patriótico francés. Cuando estalla la S,G.M., le toca combatir y esto modificó sus sentimientos, creyendo que iba a ser tratado o aceptado como un francés más. Sufrió los efectos del racismo y un gran daño psicológico; estudió psiquiatría y afectado por su experiencia, marcha a Argelia a colaborar con el FLN.
Reflexión: Fanon toma al negro actual, lo estudia psicológicamente e intenta determinar sus actitudes en el mundo blanco.
Busca responder dos cruciales preguntas:
¿Qué quiere el hombre?
¿Qué quiere el hombre negro?
El hombre negro ha sido y segirá siendo negado en la sociedad, al amparo de una serie de aberraciones como el racismo, genocidio y etnocidio. Va a decir que el hombre negro tiene dos dimensiones;
Una con sus congéneres
Otra con el hombre blanco
El negro se comporta diferente en ambos casos
Para Fanon, la tarea de la historia ya no es tratar de conocer al mundo, sino de cambiarlo. Y cree que todo pueblo colonizado en cuyo seno hay un sentimiento de inferioridad a consecuencia de la destrucción de la cultura local, se sitúa siempre en relación con la lengua de la nación civilizada.
Comentarios
Publicar un comentario