Desigualdad cultural. producto de la dominación occidental





El nacionalismo europeo, tenía la creencia de que un pueblo para ser grande, tenía que llevar su cultura a las poblaciones subdesarrolladas, extendiendo por el mundo sus formas materiales y espirituales de su civilización, “probadamente superior” a otra. Aquí nacen el orgullo racial, el capitalismo, la revolución industrial y el nacionalismo.

Un ejemplo que elegimos es el de Rwanda y Burundi:

Rwanda y Burundi fueron anexionados por el Imperio Alemán entre fines del siglo XIX y principios del Siglo XX. Durante la P.G.M. fueron conquistados por Bélgica, y pasaron a su dominación entre 1924 a 1962, cuando se independizaron. Los belgas explotaron económicamente el territorio obteniendo beneficios para la metrópoli. El cultivo de café fue una de las actividades económicas principales.
Fuente: wn.com

Para aplicar su sistema, los belgas utilizaron la estructura de poder indígena, que consistía en una clase gobernante tutsi que gobernaba a una población mayoritariamente hutu. Los administradores belgas creían en las teorías raciales de la época y se convencieron de que los tutsi eran "racialmente superiores" a los hutu. Mientras que antes de la colonización los hutu habían desempeñado un importante papel en el gobierno local, los belgas simplificaron el asunto estratificando la sociedad a lo largo de líneas raciales. La ira ante la opresión y el mal gobierno se dirigió hacia la élite tutsi más que hacia el distante poder colonial. Estas divisiones serían de gran importancia décadas después de la independencia.

Hutus: pueblo agricultor
Tutsi: pueblo ganadero




Reflexión:

A fines del siglo XX, en la década de los 90, (específicamente en 1994) Rwanda y Burundi fueron protagonistas de un genocidio/etnocidio que ocupó en algunas semanas la tapa de los principales medios de comunicación. El genocidio es aproximadamente de entre 600.000 y 1.500.000 de personas asesinadas en ciudades y campos de la manera más salvaje y cruel vista hasta ese momento. El sentido que le dimos en occidente fue que el genocidio fue por cuestiones religiosas o étnicas, ya que como mencionamos antes, los belgas se encargaron de fomentar la rivalidad de ambos grupos.

Comentarios

Entradas populares