Aimé Césaire y El discurso sobre el colonialismo



Contexto: Aimé Césaire nació en Martinica en 1913 y murió en 2008. Escribe este libro en 1955. Funda el movimiento de reinvidicación llamado “Negritud” junto a Leopold Senghor (senegalés) e inician la búsqueda de valores de la raza negra.

Este libro es la protesta del hombre negro contra el “occidental blanco” que le ha negado y le niega su calidad humana.

Reflexión: Césaire se pregunta que es el colonialismo. Este último no es evangelizar, ni difundir el derecho a la “libertad” o “apertura cultural” ni hacer retroceder la “ignorancia”.

El colonialismo es básicamente admitir de una vez por todas, que la ultima palabra la tiene el “gran vendedor de productos”, el “capitalista”, el “negociante”, que sirve a un sistema o forma de civilización que en algún momento de su historia se ve obligada a extender al plano mundial la competencia de su economía.

También menciona que si una sociedad se muestra incapaz de resolver los problemas que su funcionamiento suscita, está decadente. Y si cierra los ojos a sus propios problemas, está enferma. Otro punto para pensar es que no solamente los colonizadores son los que dañan y discriminan, sino que dentro de cada cultura hay una quinta columna.


Comentarios

Entradas populares